Negligencia en la sanidad privada
Contact
Table of Contents
¿Puede presentar una reclamación por negligencia contra un hospital privado?
Sí, aunque puede ser un poco más complicado que presentar una reclamación ante un hospital del NHS. Te contamos las principales diferencias al interponer una demanda ante un proveedor de asistencia médica privada, los pasos a seguir y cómo poner una queja.
Debido al continuo aumento de las listas de espera en el NHS, cada vez son más los pacientes que optan por la sanidad privada. La cantidad de personas que pagan por asistencia sanitaria privada alcanza máximos históricos durante una época de frustración causada por los tiempos de espera del NHS.
Muchas veces, se espera más de la sanidad privada, al fin y al cabo, se paga por un mejor servicio. Sin embargo, cuando la calidad del servicio no está a la altura, quizá se pregunte si puede reclamar una indemnización al proveedor de asistencia sanitaria privada.
¿Qué es la negligencia en la sanidad privada?
La negligencia en la sanidad privada es una negligencia médica en el entorno de la sanidad privada, por ejemplo, un proveedor de atención sanitaria que no pertenezca al estado. Igual que en los hospitales del NHS, puede presentar una reclamación por negligencia médica por muchas razones, por ejemplo, diagnósticos erróneos, tratamientos tardíos o incorrectos, errores quirúrgicos o daños durante el parto, entre otros.
Para poder reclamar una compensación, necesita demostrar dos cosas:
Que el trato recibido está por debajo de los estándares mínimos de atención médica aceptados, ya que los profesionales sanitarios tienen el deber de cuidar de sus pacientes. Solo se puede reclamar una compensación por lesiones y pérdidas económicas si puede demostrar que fueron causadas por la negligencia del hospital. Se trata de una negligencia cuando se comete un error que ningún profesional razonablemente competente en ese campo hubiera cometido.
No se podrá ganar la reclamación si un profesional razonablemente competente hubiera hecho lo mismo.
Que la negligencia le causó lesiones directamente o empeoró una afección ya existente.
Entonces, debe demostrar que la supuesta negligencia médica, muy probablemente, causó o, al menos, contribuyó materialmente a las lesiones y a cualquiera de las pérdidas razonablemente previsibles. La causalidad es difícil de establecer en los casos de negligencia médica, donde hay muchos factores a tener en cuenta.
La prueba más básica de causalidad se puede resumir así: “Es probable que el paciente no hubiera sufrido daños en ninguna circunstancia de no haber sido por la negligencia”.
¿Qué diferencia hay entre una reclamación contra un hospital del NHS y una contra un hospital privado?
La principal diferencia es a quién estás demandando. Los Trusts gestionan los hospitales y las clínicas del NHS. El NHS Trust debe garantizar que todos los tratamientos y cuidados cumplan los estándares mínimos de atención médica. La situación puede ser más complicada con la sanidad privada. Cuando un sanitario del hospital, por ejemplo, un cirujano privado u otro médico, comete un error clínico, la responsabilidad es del profesional como individuo, por lo tanto, se presenta una reclamación contra el profesional que le ha tratado. Por esta razón, no es raro que haya varias personas demandadas cuando se reclama por negligencia médica a un proveedor privado de asistencia sanitaria. Por el contrario, en las reclamaciones contra el NHS, solo se demanda al Trust. Se puede complicar más, ya que los profesionales de la sanidad privada suelen tener sus propios informes médicos, a parte de los del hospital en el que se le atendió.
En las reclamaciones por negligencia en la sanidad privada, también puede ser complicado determinar contra qué individuo u organización hay que interponer la demanda, porque, a veces, los sanitarios no son empleados del hospital. Si no lo son, los cubriría su compañía de seguros y la reclamación tiene que ir dirigida a ella en vez de al hospital donde recibió el tratamiento.
Además, puede que haya firmado un contrato con el proveedor de asistencia médica privada. Es posible que el contrato describa cómo sería un resultado satisfactorio tras un procedimiento específico. Si no es el resultado obtenido, quizá pueda presentar una demanda por incumplimiento de contrato.
Dicho esto, el consentimiento informado suele ser un problema más frecuente en las reclamaciones a la sanidad privada. Si le han “vendido” el procedimiento, puede que hayan pasado por encima de los riesgos y efectos secundarios para conseguir la venta. Si desconoce cuáles son todos los resultados y riesgos posibles, puede que no haya dado su consentimiento informado para el procedimiento.
¿Cómo poner una queja contra un proveedor de asistencia sanitaria privada?
Quizá quiera poner una queja formal si cree que ha recibido un trato de un proveedor de servicios sanitarios que no cumple con los estándares mínimos. Puede presentarla directamente al proveedor, la mayoría debería tener su propio procedimiento.
Algunos proveedores, también algunas NHS Trust Private Patient Units (unidades privadas dentro de hospitales del NHS), son representados por el Independent Sector Complaints Adjudication Service (ISCAS). Cuentan con un Código de Buenas Prácticas de quejas, como, por ejemplo, un servicio para resolver disputas entre el paciente y el proveedor de asistencia sanitaria.
También puede reclamar a la Care Quality Commission (CQC), un cuerpo independiente que inspecciona y regula el NHS, la sanidad privada y la asistencia social para adultos de Inglaterra.
¿Cómo se presenta una reclamación contra un proveedor de asistencia sanitaria privada?
El proceso es parecido tanto si es una reclamación contra el NHS o un proveedor privado.
En nuestra página web hay información útil y las preguntas frecuentes que pueden surgir al presentar una reclamación.
Si desea tener una conversación con un miembro de nuestros abogados de Negligencia Médica, no dude en ponerse en contacto con nosotros llamando al número 020 7485 8811.
Share this article
Contacte con un abogado español hoy
Llamada inicial gratuita 0207 485 8811
CONTACTE POR CORREO ELECTRÓNICO Envíenos un email le contactaremos
This firm is responsive and efficient. Their rapidity in dealing with complications or hiccups is excellent.
"Osbornes are an exceptional team. They have a wealth of housing experience and knowledge that is ‘top notch’. Clients are safe in their hands. As colleagues, they have a fantastic working relationship with each other and, feeding off of each other’s expert knowledge, their solicitors work to ensure that no stone is unturned."
"Increíble el buen trato que recibes y lo mucho que se preocupan por ti y tu caso. Realmente un placer y una suerte haber llevado mi caso con ellos."
The nimble team at Osbornes acts for trustees, executors, personal representatives, and other high-net-worth individuals.
Jan Atkinson is very experienced, professional but also very easy to work with.
Casos recientes y artículosVIEW ALL
- 27.8.2024
Pension Sharing Orders
Pension Sharing in Divorce With so many things to consider when dividing up your finances during a divorce or dissolution...
Read more - 1.8.2024
Common Law Partners
Common law partner meaning Common law marriage is the idea that two people who live together and act as if...
Read more - 25.7.2024
Cycling Accident Claims: Client Stories
Below are details of various cases handled by Osbornes specialist cycle accident claims team including the payouts clients have received...
Read more - 13.3.2024
Accident at Work Compensation Examples
Factory Worker Receives £14,000 for Hot Water Burns Our client was working in a food producing factory. He was injured when...
Read more - 4.12.2023
My spouse is going bankrupt. Will it affect...
Divorce and Bankruptcy In 2022, more than 1 in 10 businesses reported a moderate-to-severe risk of insolvency. More than one in five (22%) of...
Read more - 10.8.2023
Ambulance Delays Affecting Rapid Patient Treatment
Failure to Meet Ambulance Response Targets In 2017, the Secretary of State for Health accepted the new ambulance performance standards recommended...
Read more - 9.6.2023
High profile probate dispute of Vladimir Scherbakov
Probate dispute of Russian billionaire’s missing will You’d imagine a wealthy businessman with assets in different countries would...
Read more - 9.6.2023
Early Notification Scheme – is it helping or failing...
What is the Early Notification Scheme? The NHS Early Notification Scheme (“ENS”) has reached its sixth anniversary. Established in April 2017,...
Read more - 6.6.2023
Cyclists Claim After Hit-and-Run
Successful claim by cyclist injured after a hit-and-run In this hit-and-run claim, Our client had been playing volleyball in the...
Read more - 5.6.2023
Are pharmacy closures putting patients at risk?
It has been reported in the press that chemist closures will have an impact on patients living in deprived or...
Read more - 22.5.2023
Case Law: Dementia-Induced Mild Cognitive Impairment
Introduction Dementia is a harsh reality for increasing numbers of families. Sadly, it means the disputed wills solicitors at Osbornes...
Read more - 19.5.2023
Declaration of Trust for Property
If you are buying a property jointly, you may want to consider making a declaration of trust to record your...
Read more - 11.5.2023
Lease Extension Negligence
What is Lease Extension Negligence? Solicitors Negligence when a Tenant claims a new lease of a flat under the Leasehold...
Read more - 11.5.2023
Overlooking Nuisance Claims
The Supreme Court’s Ruling on Overlooking as Private Nuisance In the case Fearn v Tate (2023) UKSC 4, the UK Supreme...
Read more - 26.4.2023
German Court Rules on EU Succession Regulation
Succession laws vary from country to country which historically made the administration of cross-border estates potentially complex. Since 17 August 2015, the...
Read more - 21.4.2023
Success in Court of Appeal in child disability...
The Court of Appeal has today handed judgment in the case of Harrington v Secretary of State for Work and...
Read more - 11.4.2023
£250,000 settlement for client injured in forklift accident
Sophie Davies, a specialist personal injury lawyer at Osbornes Law, recently represented a client who suffered life-changing injuries following a...
Read more - 11.4.2023
Osbornes Instructed After Local Authority Data Breach
Osbornes Law has recently negotiated a settlement on behalf of two clients who had their personal information inadvertently released to...
Read more - 23.3.2023
Does Divorce Jurisdiction Matter?
Jurisdiction in divorce I am a family law practitioner with a large client following in England and in Gibraltar. I...
Read more - 23.3.2023
Private Pregnancy Scans and Substandard Care
In the news, it has been reported that private clinics that offer pregnancy scans to women are not meeting the...
Read more - 22.3.2023
Cohabitation Agreements
Unmarried couples who live together do not have the same legal protection as married couples and civil partners when they...
Read more - 22.3.2023
Breadwinner or homemaker in divorce. Does it matter?
Breadwinner vs Housewife Divorce Rights When it comes to deciding how wealth is split in a divorce, English courts do...
Read more - 22.3.2023
What is Parental Responsibility?
Understanding Parental Responsibility Parental responsibility is the legal term used to describe parents’ duties and responsibilities for their children. These...
Read more - 16.3.2023
Are trusts protected from divorce?
Can trusts protect an inheritance from your spouse? A trust is a separate legal entity. Neither spouse owns its assets....
Read more